Skip to main content

sobre la huelga de los escritores

Domingo: día de descanso caracterizado por la acumulación de todo el sueño debido de los días anteriores donde el individuo acostumbra permanecer en estado vegetativo, ejercitando solamente sus pupilas ya que el cerebro en este momento trabaja exclusivamente con las ondas alfa.

Echando a un lado los partidos televisados de las distintas disciplinas deportivas, el individuo busca entretenimiento que estimule al cerebro lo suficiente como para no hacer que se duerma, pero no tanto como para agotarlo: voilà, las series de TV y "sitcoms".

La mayoría de las cadenas televisivas eligen este día para presentar repeticiones de sus series preferidas que ya fueron mostradas durante la semana. El problema con esto es que últimamente la frecuencia con que se muestra un episodio o capítulo de una serie ha incrementado debido a la huelga de los escritores de dichas series.

Para quienes desean saber más a fondo y de manera global en qué consiste la huelga, aquí les enseño un videito.



En pocas palabras, el WGA East y el WGA West se han unido contra el AMPTP y no han vuelto a escribir una sola palabra más para las series que tanto amamos. Mientras las negociaciones van a paso de tortuga, los consumidores (nosotros) nos vemos gravemente afectados a causa de la codicia de los productores de películas y televisión. Por el amor de Dios, denle esos chelitos a los escritores, la espina dorsal de las películas, ya está bueno.

Hay que verle el lado positivo a todo, la huelga me ha hecho repudiar la actividad que hasta entonces para mí era entretenimiento a tal punto que he buscado alternativas que requieren actividad física y estímulo psicomotor. Limpiar mi habitación no sólo ha sido una tarea, sino una aventura, descubriendo un mundo totalmente diferente, ubicado en la parte de atrás/abajo de los diferentes muebles de la habitación. Documentos que una vez se perdieron fueron encontrados, recibo de pago del 3er cuatrimestre de la universidad, boleto de cine de la película Spiderman (la primera), librito de instalación del kit de internet Verizon, entre otros.

Comments

Popular posts from this blog

sangro amor

Me insultas. Exhortas inmundicias propias de un engendro subhumano, con tus palabras afiladas intentas clavar mi integridad, y sangro. Envenenas los allegados a ti con tu amarga lengua, con tu mirada emanas tus deseos megalomaníacos, y sangro. Adoptas una actitud propia de un villano de cuento de hadas, cuya diferencia yace en la inaptitud de tus palabras ante un público infantil, o en general en este caso. Explotas la posibilidad de provocar reacciones físicas severas a quienes diriges tu atención, y sangro. Has penetrado la barrera invisible del zen neural. Me has hecho sangrar, pero sangro amor. Amor porque reconozco que una vez existió un alma noble ubicada en las entrañas de tu ser, amor porque tengo fe que algún día resurgirá, sangro amor porque tengo la conciencia limpia de impurezas, inmune al virus que repetidas veces liberas al abrir la boca.

A moment of doubt

It's funny when you reach a point in your life when you think you have it all figured out, you come to realize that all you thought you knew was actually backwards. As if you were looking at a picture upside down, and one day you flip it over and it makes much more sense, but it also means you have to "unlearn" what was already imprinted in your being. You then modify your perceptions and your whole world comes tumbling down. A spark of self-doubt plants itself in a tiny nook between your heart and mind, like a parasite that just found its host. Everything you thought you knew comes into questioning, simple things, trivial things. You have internal battles, debates in your head between your acquired "truth" over the years and a "what if" scenario that would refute it. Logic, reasoning, science, common sense; Your safe havens, that which you know to be true, or at least to a degree of certainty that surpasses your own convictions at the time. You fi...

shit happens for a reason

Cuando comemos, el alimento que ingerimos inicia una aventura en nuestro cuerpo que inicia en la boca y termina en el ano. Analicemos por paso dicha travesía, pero antes - y no estoy juzgando la capacidad interpretativa del lector - debo aclarar que, aunque utilice en ocasiones términos médicos y científicos, esto no es una lección de anatomía. La función principal de nuestro sistema digestivo es descomponer la comida para que el organismo aproveche los nutrientes y lo transforme en energía almacenable y aprovechable en nuestro cuerpo. Tal como funciona nuestro sistema digestivo, nuestra mente funciona de forma similar. A menudo nos encontramos con suculentas prosas ricas en nutrientes líricos, masticamos las puntuaciones y acentuaciones y procedemos a tragar los versos (o párrafos completos, en el caso de los angurriosos). Luego de ingerirlos, nuestro sistema se encarga de procesarlos. Dependiendo de la esencia nutritiva de lo absorbido, será determinada nuestra energía aprovechada y ...